top of page
Buscar

Facebook: ¿La empresa más sólida en sus fundamentos?

  • Foto del escritor: José Haché
    José Haché
  • 17 ago 2021
  • 3 Min. de lectura

Durante su reporte de ganancias del segundo cuarto de 2021 Facebook reportó ingresos por $29.1 mil millones de dólares, lo que se traduce como un aumento de un 56% con respecto al año anterior. Sheryl Sandberg, COO (Chief Operating Officer) de Facebook, nos explica cómo el rendimiento de la empresa sigue siendo guiado por la transformación digital en curso por el Covid-19.

Dave Wehner, CFO | Fuente: Facebook
Dave Wehner, CFO | Fuente: Facebook
“We estimate that approximately 2.8 billion people used at least one of our services on a daily basis in June".

Wehner también comentó que los usuarios diarios de Facebook aumentaron un 7%, llegando a la cifra de 1.91 mil millones. El segundo trimestre de 2021 generó unos ingresos de $29 mil millones de dólares, lo que representa un aumento de un 56% con respecto al año anterior.


Estas cifras vienen como resultado del desarrollo de productos innovadores en Facebook, lo que incluye el Timeline, Newsfeed, Messenger, Search, entre otras funciones diseñadas con una visión a largo plazo para asegurar que el apego de los usuarios hacia Facebook permanezca alto.


Fuente: TechBeezer
Fuente: TechBeezer

La monetización de Instagram y WhatsApp es baja en comparación con otras plataformas. Los más de mil millones de usuarios de Instagram junto a el enganche que estos usuarios sienten, vuelven la plataforma muy atractiva para los anuncios dentro de la misma. Facebook ha comenzado a monetizar Instagram, lo que puede atraer muchos ingresos para Facebook en los próximos años. WhatsApp cuenta con más de 1.5 mil millones de usuarios mensuales. Desde mi punto de vista, los próximos años serán fructíferos para estas dos plataformas ya que pueden ser monetizadas de múltiples formas diferentes, como subscripciones anuales, compras dentro de la aplicación, pagos online, anuncios, cuentas promocionadas, entre muchas otras formas.


Considero que Facebook piensa muy a futuro, hecho que provoca que la empresa haga inversiones en plataformas con una posibilidad de desarrollo muy alta, como lo hizo en Messenger, Instagram, WhatsApp y como se encuentra haciendo en Oculus. Esto puede provocar que la empresa aumente en gran cantidad su capitalización de mercado en el largo plazo.

Fuente: Facebook
Fuente: Facebook

Una de las promesas de Facebook es Oculus, una subsidiaria de la empresa que desarrolla tecnología de realidad virtual. Oculus ha hecho alianzas con empresas como Samsung, ayudándoles a desarrollar los Samsung Gear VR para sus dispositivos Galaxy. Oculus en 2015 adquirió la compañía Surreal Vision, una empresa basada en la reconstrucción de mapas en 3D y en realidad aumentada.


Desde mi punto de vista, la inversión que realiza Facebook en tecnología pagará sus frutos en el largo plazo, un catalizador positivo para Facebook es la implementación del 5G, un aumento en las velocidades de conexión capaz de permitir que sus diferentes plataformas crezcan de manera agigantada. Facebook puede iniciar a crear valor en otras áreas de la empresa como WhatsApp, Search, Messenger en los próximos años mientras las inversiones a más largo plazo empiezan a dar frutos.


Análisis Técnico

por Fausto Betances

No vemos un movimiento correctivo mayor en FB desde la zona de los $250 donde se mostró con mucha fuerza hacia el alza luego de haber rechazado los $300, saliendo de dicha zona el 1ero de Marzo del año en curso. Luego de hacer unos pequeños retests inversos ahora como soporte en la misma zona que antes resistía de los $300 vemos que toma mucha fuerza y llega hasta los $370 para comenzar su un cambio de tendencia bajista en temporalidades menores. Viendo el gráfico semanal nos damos cuenta de que la acción sigue alcista y sus fundamentales no nos indican un catalizador de impacto en las próximas semanas que afecte con gran fuerza el precio.


Lo que espero es que si no logra salir de la zona actual de los $354, FB volverá a los $330 y en caso de rechazar dicha zona el último target que veo posible es la zona entre los $300 - $305, ahí espero un movimiento con mucha fuerza en caso de cumplirse lo comentado anteriormente.


*Las opiniones expresadas en este artículo no están destinadas a proporcionar asesoría financiera de ningún tipo; no tienen la intención de servir como recomendación para comprar o vender ningún activo.

Kommentare


image.png
1.png

*** La información contenida en esta página y sitio web es únicamente para fines educativos y no constituye un consejo de inversión. El riesgo de negociar en mercados de valores puede ser sustancial. Debe revisar y aceptar nuestras exenciones de responsabilidad y términos y condiciones antes de utilizar este sitio. Los resultados individuales pueden variar y no se pretende que los testimonios representen resultados típicos. Todos los testimonios son de personas reales y pueden no reflejar la experiencia del comprador típico, y no pretenden representar ni garantizar que alguien logre resultados iguales o similares. Descargo de responsabilidad requerido por el gobierno de...

bottom of page