top of page
Buscar

Microsoft: A la vanguardia en la carrera digital

  • Foto del escritor: José Haché
    José Haché
  • 24 ago 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 25 ago 2021



Microsoft, el gigante tecnológico, que inició fabricando sistemas operativos para las computadoras de IBM en los años 80. Poco a poco logró escalar en la industria tecnológica hasta llegar a posicionarse como una de las empresas más grandes del mundo. Hoy en día, la empresa es una de las Big Tech con mayor crecimiento desde hace 5 años hasta la fecha, con un crecimiento por encima de un 400%. Microsoft se encuentra liderando una de las carreras más importantes de los últimos tiempos; la carrera de la digitalización a nivel mundial.

Fuente: Google
Fuente: Google
Satya Nadella, CEO.
Satya Nadella, CEO.

Nadella también agregó que Microsoft es el único proveedor de nube con las capacidades para respaldar las necesidades de múltiples nubes de cada organización. Esto se debe a los centros de datos que han ido añadiendo a nivel mundial, entre los cuales inauguraron 15 de estos durante el último año y ahora se concentran en llevar sus sistemas de Cloud Computing al límite implementando tecnologías de 5G.


Microsoft es una de las empresas más experimentadas en el área de Cloud Computing, contando con un 20% del Market Share de esta con su subsidiaria Azure. Azure actualmente se encuentra ayudando a empresas como AT&T a impulsar su red central de 5G. Según Statista, Cloud Computing generó ingresos por encima de los $39 mil millones de dólares durante el primer trimestre de 2021, representando un aumento de un 37% con respecto al primer trimestre de 2020. Considero que este aumento se debe a los efectos provocados por el Covid-19. Según un artículo publicado por McKinsey, durante este último año se ha incrementado la digitalización de los diferentes productos ofrecidos a consumidores online gracias a la pandemia, acelerando las tasas de adopción digital por más de 7 años.


Fuente: Statista.
Fuente: Statista.

Actualmente, Azure se encuentra creciendo de manera más acelerada que AWS de Amazon, durante los últimos años. Pero, aun así Azure está experimentando tasas de crecimiento de ingresos decrecientes año tras año, con la excepción del último trimestre. Aunque Azure ha visto un aumento en sus márgenes de ganancias según el mismo trimestre del año anterior, la diferencia en esa cantidad es cada vez menor en promedio cada trimestre. Esto es con la excepción del último trimestre, donde la tasa de crecimiento de los ingresos se mantuvo estable en el 50%.

Fuente: Cloudhealthtech
Fuente: Cloudhealthtech

El EPS (Earnings per Share) de la Microsoft, fue de $2.17, superando un 14% el $1.9 estimado y generando un crecimiento de un 49% versus 2020. Según Amy Hood, CFO (Chief Financial Officer) de la empresa, este crecimiento se debe al gran enfoque de los departamentos de ventas y los socios junto a un fortalecimiento de la empresa en algunos puntos geográficos, impulsando un trimestre muy sólido de crecimiento, ingresos y de grandes resultados.


Microsoft Office cuenta con un mayor Market Share en el mercado de la productividad, comparado con el Market Share de Windows OS en el mercado de las computadoras. Inclusive si los usuarios de Mac OS utilizan los servicios de Windows OS, Microsoft Suite es una de las mejores plataformas de productividad que conocemos hoy en día. Incluso si más competencia ingresa al mercado de softwares de productividad, considero que Office es una de las mejores opciones disponibles hoy en día.


El día 6 de julio de este año, el Departamento de Defensa de Estados Unidos canceló un contrato de Cloud Computing que había ganado Microsoft en octubre de 2019. Microsoft venció al muy favorecido Amazon, ganando dicho contrato conocido como JEDI (Joint Enterprise Defense Infrastructure). Pero Amazon llevó el contrato valorado en 10 mil millones de dólares a corte, demorando su implementación. Esto ha provocado que el Pentágono planee abrir otro contrato en el cual pedirá a las dos empresas participar y presentar sus ofertas.


Análisis Técnico

por Fausto Betances

Fuente: TradingView.
Fuente: TradingView.

En el gráfico podemos darnos cuenta como MSFT ha estado alcista desde el 3 de junio y no ha parado su impulso. Vemos en el gráfico cómo ha ido superando diversos niveles el último siendo la zona de los $ 290- $ 292.5. Actualmente vemos que creó una nueva zona en los $ 300 que coinciden con un nivel psicológico importante. A corto plazo podríamos esperar una pequeña corrección del precio a los $ 297 para buscar volumen y continuar su movimiento alcista. Importante también hay que recordar que si rompemos el nivel de los $ 290 ya nos encontraríamos en una corrección mayor con un escenario posible en los $ 280 como máximo.


* Las opiniones expresadas en este artículo no están destinadas a proporcionar asesoría financiera de ningún tipo; no tienen la intención de servir como recomendación para comprar o vender ningún activo.

 
 
 

Commenti


image.png
1.png

*** La información contenida en esta página y sitio web es únicamente para fines educativos y no constituye un consejo de inversión. El riesgo de negociar en mercados de valores puede ser sustancial. Debe revisar y aceptar nuestras exenciones de responsabilidad y términos y condiciones antes de utilizar este sitio. Los resultados individuales pueden variar y no se pretende que los testimonios representen resultados típicos. Todos los testimonios son de personas reales y pueden no reflejar la experiencia del comprador típico, y no pretenden representar ni garantizar que alguien logre resultados iguales o similares. Descargo de responsabilidad requerido por el gobierno de...

bottom of page