top of page
Buscar

¿Qué está pasando en el mercado? ¿A qué se debe tanta volatilidad?

  • Foto del escritor: Fausto Betances
    Fausto Betances
  • 22 sept 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 4 oct 2021

Hemos pasado la semana escuchando Evergrande por todos lados, pero ¿realmente entendemos qué tan grande es el impacto de una posible caída de esa empresa a nivel global?

Fuente: Google
Fuente: Google

Evergrande, uno de los desarrolladores inmobiliarios más grande del mundo, ha ocupado todos los headlines de los principales noticieros luego que el Ministro de Vivienda de China anunciara que la empresa no podría pagar a tiempo los intereses, con vencimiento en esta semana, de sus bonos.


Para que entiendan un poco más sobre todo este entramado, Evergrande tiene desde el 2017 emitiendo bonos de deuda para poder financiar sus operaciones, pero debido a problemas de liquidez ya se ha hecho publico que no podrán cumplir sus fechas de pago a tiempo. Una de las soluciones a corto plazo que han tomado es ofrecer un reembolso con bienes materiales; ya sean, apartamentos, espacios comerciales, oficinas, etc., y se rumora que vendrán futuras conversaciones para extender fechas de pagos y posponer los pagos de dichas responsabilidades hasta unos meses más adelante.


Para ponerlo en perspectiva, la deuda de Evergrande es de $300 mil millones de dólares, esto equivale al 2% del producto interno bruto chino y 337% el PIB de Republica Dominicana, que en 2019 fue de $89 mil millones de dólares.


Dentro de los principales afectados de este escandalo están BlackRock, UBS, HSBC y Ashmore Group, quienes el pasado 30 de junio, eran los mayores tenedores de bonos internacionales de Evergrande, pues según Bloomberg, estos Fondos de Inversión tenían más de $1,300 millones de dólares de manera combinada en dichos bonos.


No solamente esto, sino que la quiebra de esta compañía obligaría a los acreedores de los bonos a asumir con estas pérdidas, arruinando cientos de empresas y también afectando directamente a los 200,000 empleos directos y 1,200,000 indirectos que tiene la empresa.


Siempre se pensó que Evergrande era una empresa demasiado buena como para caer, pero sus problemas financieros podrían arrastrar a varios bancos como ocurrió con Lehman Brothers hace 13 años. Si es cierto que los sucesos son parecidos, también debemos recordar que estamos hablando de dos economías totalmente distintas.


Cabe destacar que la empresa ha perdido más del 85% de su valor durante el último año. Esto debido a todos los problemas financieros que hemos mencionado anteriormente, combinado con los efectos globales que ha tenido la pandemia del COVID19 sobre el mundo. Y esta pudiera ser la última gota que derrame uno de los vasos mas grandes de China y el mundo.

Fuente: Google Finance
Fuente: Google Finance

¿Qué significaría la caída de Evergrande tanto para el sistema financiero de China como para el sistema financiero global?


 Si la reestructuración de la deuda no funciona, hay unos bonos en dólares que vencen el jueves 23 de septiembre, cabe destacar que la empresa tiene un período de gracia de 30 días pero si ahí no se logra hacer la reestructuración, esto será un gran golpe, ya que el gobierno chino ya ha dicho que no planea salir al rescate de Evergrande.


Es imposible no mencionar cual, además de la financiación masiva de sus operaciones a través de bonos de deuda, ha sido la clave del fracaso inminente de Evergrande y este ha sido diversificarse muy rápidamente y demasiado de su core business; desde desarrollar automóviles eléctricos, tener un equipo de futbol, agua embotellada, parques temáticos y hasta un servicio de streaming; es imposible entender como una empresa pudo abrirse tantos frentes tan significativos sin una buena conclusión de proyectos de gran envergadura.


Para resumir, si tomamos una empresa con US$300 mil millones de dólares en deuda y le sumamos muchos proyectos pendientes de entrega, la venta total de proyectos que ni siquiera han comenzado y una diversificación masiva en múltiples industrias, Evergrande ya tenia la receta perfecta para un colapso inminente que simplemente acelero su caída por la pandemia del Covid19.

Fuente: Bloomberg
Fuente: Bloomberg

* Las opiniones expresadas en este artículo no están destinadas a proporcionar asesoría financiera de ningún tipo; no tienen la intención de servir como recomendación para comprar o vender ningún activo.

Comments


image.png
1.png

*** La información contenida en esta página y sitio web es únicamente para fines educativos y no constituye un consejo de inversión. El riesgo de negociar en mercados de valores puede ser sustancial. Debe revisar y aceptar nuestras exenciones de responsabilidad y términos y condiciones antes de utilizar este sitio. Los resultados individuales pueden variar y no se pretende que los testimonios representen resultados típicos. Todos los testimonios son de personas reales y pueden no reflejar la experiencia del comprador típico, y no pretenden representar ni garantizar que alguien logre resultados iguales o similares. Descargo de responsabilidad requerido por el gobierno de...

bottom of page