top of page
Buscar

Tesla: Nuevo proveedor de electricidad

  • Foto del escritor: José Haché
    José Haché
  • 27 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Fuente: CNBC
Fuente: CNBC

Tesla venderá energía a través de Tesla Energy Ventures, una subsidiaria que se presentó a mediados de agosto ante la Comisión de Servicios Públicos de Texas para vender electricidad en el mercado minorista a clientes en Texas, de acuerdo con una solicitud presentada por la compañía a la Comisión de Servicios Públicos de Estados Unidos. Dicha solicitud también implica el inicio la construcción de una fuente de baterías de parte de Tesla en Texas. En esta se intenta conectar un sistema de más de 100 Megawatts.

Fuente: News100

Un punto que debemos entender es que Tesla no piensa ser un proveedor de energía a gran escala, hasta ahora no han dado muchos detalles sobre el tema, pero los expertos del mercado de energía afirman que dentro del mercado minorista, Tesla Energy Ventures podría destacarse dentro de dicho mercado que conglomera alrededor de 120 compañías por ser una empresa con la capacidad de ofrecer un servicio premium.


Según Bloomberg, Tesla también le dijo al operador de la red del estado que quiere construir dos baterías gigantes a escala de servicios públicos que servirán a las compañías eléctricas mayoristas del estado. Una batería de 250 megavatios estaría ubicada cerca de su “Gigafactory” en construcción en las afueras de Austin, donde planea construir los Cybertrucks y el Model Y. La otra batería masiva estaría ubicada en las afueras de Houston.

Fuente: Tesla.
Fuente: Tesla

Tesla comentó en su presentación ante la Comisión de Servicios Públicos que planea impulsar el negocio entre los clientes existentes de Tesla, llegando a ellos a través de su aplicación móvil y su sitio web. La compañía, con su marca totalmente eléctrica, parece estar bien posicionada para aprovechar una base de clientes leales que están interesados ​​en dejar atrás los combustibles fósiles.


Según CNBC, la compañía de Musk ha podido aumentar sus márgenes con la oferta de créditos a lo largo de los años. Por ejemplo, en el segundo trimestre de 2020, las ventas a crédito regulatorio fueron mayores que el flujo de caja libre de la compañía y ascendieron a más de cuatro veces los 104 millones de dólares de ganancia neta de Tesla para el trimestre.


Para que puedan tener una idea, los créditos regulatorios son créditos que se otorgan a los fabricantes de automóviles que crean vehículos ecológicos, estos fabricantes de automóviles deben tener una cierta cantidad de créditos regulatorios cada año. Si no pueden cumplir con el objetivo, pueden comprarlos a otras empresas que tengan créditos en exceso. Debido a que Tesla solo vende autos eléctricos que pertenecen a la categoría de cero emisiones, la compañía siempre tiene un exceso de créditos regulatorios y puede venderlos efectivamente con una ganancia del 100%. Durante 2020 la empresa vendió 1.5 mil millones de dólares simplemente de estos créditos

Fuente: Fortune
Fuente: Fortune

 
 
 

Comments


image.png
1.png

*** La información contenida en esta página y sitio web es únicamente para fines educativos y no constituye un consejo de inversión. El riesgo de negociar en mercados de valores puede ser sustancial. Debe revisar y aceptar nuestras exenciones de responsabilidad y términos y condiciones antes de utilizar este sitio. Los resultados individuales pueden variar y no se pretende que los testimonios representen resultados típicos. Todos los testimonios son de personas reales y pueden no reflejar la experiencia del comprador típico, y no pretenden representar ni garantizar que alguien logre resultados iguales o similares. Descargo de responsabilidad requerido por el gobierno de...

bottom of page